Programación Multianual de Bienes, servicios y obras - periodo 2025 – 2027

De acuerdo al COMUNICADO N°002-2024-EF/54.01por parte de la dirección general de abastecimiento




De acuerdo a la normativa directiva N° 005-2024-EF/54.01 , Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras, aprobada por la Resolución Directoral N° 0014-2021-EF/54.01 y sus modificatorias, establece el desarrollo de la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras (PMBSO),  y la dirección general de abastecimiento (DGA) , como ente rector del sistema Nacional de Abastecimiento (SNA) .

1.- FASE DE IDENTIFICACION

La primera fase de la PMBSO es la Identificación, en la cual se realiza la selección y descripción de las necesidades de bienes, servicios y obras requeridas por las áreas usuarias; así como su cuantificación y valorización.

Para el periodo 2025 – 2027, el plazo de la fase de Identificación de la PMBSO es el siguiente: 

INICIO: PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2024

CULMINACION: MAXIMO EL SETIMO DIA HABIL DEL MES DE ABRIL DEL 2024

El Área involucrada en la gestión de la Cadena de Abastecimiento Publico (logística) remite a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad, la información registrada y consolidada del “CMN - Fase de Identificación” de las áreas usuarias, para ser considerada en las etapas de la Fase de Programación Multianual Presupuestaria del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Asimismo, brinda información para la valorización del POI Multianual.

Es importante mencionar que en esta etapa la fase de identificación para poder programar se debe de considerar lo siguiente:

a)      A)Tener definido todas las oficinas / áreas usuarias / centros de costos de la entidad a programar

b)      B)Considerar la distribución metas para todas las oficinas / áreas usuarias.

c)     C)Tener definido todas las actividades operativas aprobadas para así identificar que las oficinas puedan programar de acuerdo a sus necesidades.

 Fuente pricnipal: https://www.gob.pe/institucion/mef/noticias/920610-programacion-multianual-de-bienes-servicios-y-obras-fase-de-identificacion-periodo-2025-2027

2.- FASE CLASIFICACION Y PRIORIZACION 

La segunda fase de la programación de bienes servicios y obras es a través en el cual se organicen y prioricen as necesidades de bienes, servicios y obras, en atención a la APM , en el cual esta estimado por la Dirección General de Presupuesto Publico del Ministerio de Economía y Finanzas las cuales es comunicada a todos los respectivos pliegos presupuestarios.

INICIO : SEGUN TRIMESTRE DEL AÑO 2024

TERMINO : A LA QUINCENA DEL MES DE JUNIO DEL 2024

Es importante mencionar que en esta etapa en la fase de clasificación y priorización para poder realizar la clasificación y priorización la APM deriva los techos presupuestales a la cadena de abastecimiento.

A) Continuidad. Para garantizar la ejecución de los bienes, servicios y obras que no pueden ser interrumpidos.

B)B) Estratégicos. Es asegurar las necesidades esenciales de la entidad y que provienen de procesos indispensables que estén orientadas a la atención de un bien o un servicio publico y alineado a los dispuesto en el POI.

C  C)Ejecutabilidad. Contar con la capacidad operativa para la oportuna ejecución de los bienes, servicios y obras en los plazos establecidos.

Para las inversiones se consideran los criterios para la programación multianual de inversiones, establecidos en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

 La priorización de necesidades de acuerdo al siguiente orden de servicio de prelación:

1.      Servicios básicos (agua, energía eléctrica)

2.      Obligaciones financieras derivadas de los contratos vigentes de bienes, servicios y obras.

3.      Previsiones presupuestales otorgadas en el año que se elabora la PMBSO, para convocar procedimientos de selección al año que se ejecutara, como también compromisos futuros,

4.      Necesidades para la atención de servicios públicos que la entidad considere pertinente.

Considerando las inversiones de acuerdo a la cartera de inversiones del PMI establecido en el marco del Sistema Nacional de programación Multianual y Gestión de Inversiones.

5.      Coordinación de las Áreas usuarias con el Área involucrada en la gestión de la CAP y la Ofi cina de Planeamiento y Presupuesto o la que haga sus veces, para actualizar el “CMN–Fase de Identificación”, en atención a la APM notificada por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

Nota: las áreas usuarias consideran información proporcionada por el área involucrada en la gestión de la CAP , respecto al sctok de almacén , a fin de actualizar la cantidad de los bienes programados en la elaboración del producto de la Fase de clasificación y priorización

Fuente: Directiva N° 0005-2021-EF/54.01 

APROBADA MEDIANTE - RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0014-2021-EF/54.01

“Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras”

2.- FASE DE CONSOLIDACION  Y APROBACION 

La ultima fase de la programación de bienes y servicios y obras en los plazos establecidos.